APRENDE CON NOSOTROS
ACERCA DEL AUTISMO
Entre los comportamientos típicos asociados con el TEA se encuentran la falta de interés en otras personas y dificultades sociales, acciones estereotipadas como aleteo de manos o balanceo del cuerpo, insistencia en la rutina, resistencia al cambio y, en algunos casos, agresión o autolesiones. Además, alrededor del 40% de las personas con autismo tienen una discapacidad cognitiva asociada.
¿Qué es el Espectro del Autismo?
El espectro del autismo es muy amplio, abarcando una gran diversidad en las capacidades de aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas de las personas con TEA. Estas habilidades pueden ir desde un nivel altamente desarrollado hasta desafíos significativos.
Por ejemplo, las personas con autismo profundo suelen tener discapacidades cognitivas severas y requieren atención constante, mientras que otras pueden desempeñar trabajos exigentes y vivir de manera completamente independiente. Además, se estima que entre el 30% y el 50% de las personas con autismo experimentan convulsiones en algún momento de sus vidas.
¿Qué tan prevalente es el autismo?
La prevalencia del autismo está en aumento. En 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que 1 de cada 36 niños de ocho años fue identificado con autismo, un incremento en comparación con la tasa de 1 en 44 reportada en 2021.
No está completamente claro por qué están aumentando los diagnósticos, aunque se cree que mejoras en la detección y cambios en la definición del autismo podrían ser factores determinantes.
DIAGNÓSTICO DE AUTISMO
El profesional encargado de realizar la evaluación diagnóstica solicitará todos los registros médicos de tu hijo. Esto incluye:- Cualquier evaluación diagnóstica y de desarrollo realizada.
- Resultados de evaluaciones previas.
- Historial de vida.
- Información sobre las intervenciones recibidas por tu hijo.
- Preguntas y preocupaciones que desees compartir.
Cómo solicitar y prepararse para una evaluación diagnóstica
Si has notado señales tempranas de autismo en tu hijo, no esperes. Habla con su pediatra lo antes posible. Es probable que el médico recomiende una evaluación diagnóstica.El diagnóstico debe ser realizado por un profesional con experiencia clínica en niños con TEA. Este debe estar capacitado y certificado para realizar las mediciones necesarias.Si tienes dudas o inquietudes sobre quién realiza la evaluación, o sientes que no representa el comportamiento habitual de tu hijo, asegúrate de expresar tus preocupaciones al médico y de hacer todas las preguntas necesarias. Tu opinión es fundamental para garantizar una evaluación precisa.Causas, signos y síntomas
El diagnóstico temprano y la intervención oportuna son fundamentales para favorecer el desarrollo futuro de tu hijo. Si tienes preocupaciones sobre su desarrollo, no esperes: habla con su pediatra.Existen múltiples terapias basadas en evidencia, como aquellas fundamentadas en el Análisis de Conducta Aplicado (ABA), que son adecuadas incluso para niños desde los 12 meses de edad.Recursos interactivos y multiculturales con ejemplos de señales tempranas de autismo, así como estrategias para intervenir en casa, están disponibles en plataformas como: Help is in Your Hands.Además, la Academia Americana de Pediatría recomienda enfáticamente que todos los niños sean evaluados para detectar autismo durante sus visitas de rutina a los 18 y 24 meses, utilizando herramientas como el Cuestionario Modificado para el Autismo en Niños Pequeños (M-CHAT).Si te dicen que «no te preocupes», recuerda que nadie conoce a tu hijo mejor que tú. Recursos como la siguiente página web te pueden guiar en el seguimiento del desarrollo de tu hijo: CDC – Act Early.Finalmente, es importante señalar que si tu hijo muestra alguno de estos síntomas, no significa automáticamente que tenga autismo. Esto indica que es importante consultar con un especialista para recibir orientación adecuada.Causas del Autismo
El autismo tiene una alta heredabilidad y está influido por múltiples factores genéticos y ambientales. Entre estos se incluyen variantes genéticas raras y comunes.Aproximadamente el 15% de los casos de TEA pueden vincularse a una mutación genética específica.FACTORES AMBIENTALES ESTUDIADOS INCLUYEN:
- Condiciones médicas en los padres.
- Edad de los padres.
- Exposición a químicos tóxicos.
- Medicamentos tomados antes y durante el embarazo.
- Dieta y nutrición.
Teoría de las vacunas
En los años 90 y principios de los 2000, surgió la teoría de que las vacunas administradas entre los 18 y 24 meses podrían causar autismo. Hoy sabemos que el autismo comienza antes del nacimiento, posiblemente incluso antes de la concepción, y que las vacunas no causan autismo.
Tratamientos
Los científicos coinciden en que, mientras más temprano reciba un niño servicios de intervención temprana, mejor será su pronóstico. Todos los niños con autismo pueden beneficiarse de estas intervenciones.
Los tratamientos más efectivos disponibles actualmente se han desarrollado a partir de teorías de análisis conductual aplicado (ABA), así como de terapias ocupacionales, del habla y físicas.
No existe una cura para el autismo, y la mayoría de las personas con TEA necesitarán apoyo y servicios a lo largo de su vida.
Es importante tener cuidado con los supuestos «tratamientos milagrosos» que se publicitan en internet, ya que muchos no están respaldados por estudios científicos y pueden ser perjudiciales.
LINKS A PÁGINAS SOBRE AUTISMO BASADOS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA
En Fundación Camina Conmigo, creemos en el potencial de cada niño y trabajamos para construir una comunidad inclusiva, solidaria y empoderada.
Recursos: Autismo y Discapacidad
- Autismo Diario: Ofrece noticias, artículos y recursos sobre el autismo y sus diferentes aspectos.
https://autismodiario.com/ - Autism Speaks: Una de las organizaciones más grandes y reconocidas dedicadas al autismo, proporcionando información y recursos.
https://www.autismspeaks.org/ - Asociación Americana de Autismo: Ofrece información sobre el autismo y recursos para personas con autismo y sus familias.
https://nationalautismassociation.org/
Recursos Educativos y de Apoyo
- TEA Ediciones: Editorial especializada en materiales para el aprendizaje y apoyo de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Autismo en Clase: Plataforma de recursos educativos y estrategias para trabajar con estudiantes con autismo en el entorno escolar.
- Libro: 100 preguntas sobre Autismo (Martha Olivera Baptista)
- Libro: El gran libro de las dinámicas y juegos para niños con trastorno del espectro autista (Maren Neely)
- Libro: La manera en que yo lo veo – Una mirada personal al autismo (Dra. Temple Grandin)
- Libro: The Learning Tree (Stanley I. Greenspan)
Organizaciones y Grupos de Apoyo
- Fundación Orange: Proyecto de la Fundación Orange para el uso de tecnologías en el apoyo a personas con autismo.
https://fundacionorange.es/junto-al-autismo/soluciones-tecnologicas/ - Federación Autismo Madrid: Ofrece información, apoyo y recursos para personas con autismo y sus familias en la región de Madrid.
https://autismomadrid.es/ - Fundación Camina Conmigo:
https://caminaconmigoec.org/ - Neurodesarrollo Quito:
https://www.ndqec.com/ - Mapas Apada:
https://apadadelecuador.org/
Investigación y Estudios
- Autism Research Institute: Realiza investigaciones y proporciona información sobre enfoques biomédicos para el tratamiento del autismo.
https://autism.org/ - Centro de Investigación en Autismo y Discapacidad: Centro de investigación en México dedicado a entender y abordar las necesidades de las personas con autismo y discapacidad.
- Mind Institute UC Davis:
https://health.ucdavis.edu/mindinstitute/ - CDC:
https://www.cdc.gov/spanish/index.html
Foros y Comunidades en Línea
- Reddit – Autistic: Subreddit dedicado a discusiones sobre el autismo desde diversas perspectivas.
https://www.reddit.com/r/autism/?rdt=48224 - Aspies Central: Comunidad en línea para personas con autismo y sus seres queridos.
- Autismo en Voz Alta: Blog con información sobre el autismo desde la perspectiva de una madre de un niño con autismo.
https://www.autismforums.com/ - Autismo Ávila: Asociación en Ávila, España, que brinda apoyo a personas con autismo y sus familias.
https://www.autismoavila.org/